Importante: Respuesta de Cal Coast ante las recientes noticias financieras. Conoce más

Centro de seguridad de Cal Coast

La seguridad de la identidad y la información personal de nuestros miembros es nuestra máxima prioridad. Nuestro centro de seguridad te proporcionará alertas sobre los últimos intentos de fraude y estafa que hemos detectado, consejos y recursos sobre cómo mantener segura tu información y qué hacer si crees que has sido víctima, ¡y mucho más!  

Alerta de ciberseguridad

2022 de diciembre

En California Coast Credit Union, tu bienestar financiero y la seguridad de tus fondos son las principales prioridades.  

Con los continuos informes de los medios sobre ataques cibernéticos y violaciones de seguridad, queremos recordarles a nuestros miembros los pasos importantes que pueden tomar para proteger su información personal. 

Seis consejos para protegerte:
  1. Inscríbete en alertas de cuenta a través del inicio de sesión de la banca en línea de Cal Coast, disponible en la opción de alertas dentro de su banca en línea.
  2. Si recibes una notificación de que puedes haber sido víctima de una violación de datos, valida esta información directamente con el remitente.  
  3. Actualiza tus contraseñas y PIN. Esto es fundamental, especialmente si reutilizas las credenciales. Además, considera habilitar los servicios de inicio de sesión de autenticación de dos factores.
  4. Agrega una alerta de fraude o un congelamiento de crédito con las tres agencias de crédito. Los padres y tutores deben tener cuidado con las identidades de sus hijos y también pueden colocar una alerta de crédito o congelar directamente con las agencias de crédito.
  5. Inscríbete en los servicios de monitoreo de crédito. En muchos casos, la entidad donde ocurrió la violación de datos ofrecerá inscripción gratuita en los servicios de monitoreo de crédito.
    • Cal Coast ofrece Detección de robo de identidadServicios de recuperación, que incluyen crédito y monitoreo en la web oscura, a través de NXG Strategies con cualquier Extra Value CheckingActualiza hoy en minutos
  6. Monitorea tus cuentas e informa inmediatamente cualquier estafa.

Si tienes alguna pregunta, visita tu sucursal más cercana o comunícate con nuestro Centro de Servicio para Miembros al (877) 495-1600 durante el horario comercial. 

Estrategia de defensa de la seguridad reforzada y de múltiples niveles

Queremos ayudarte con la protección de la amenaza del robo de identidad y del fraude en línea. El robo de identidad implica la obtención y el uso por parte de un impostor de tu información personal, como por ejemplo el número de Seguro Social o el número de la licencia de conducir. Los ladrones pueden obtener tu información de varias formas, entre ellas: robar tu billetera o correo, phishing, estafas informáticas y virus, confiscar documentos que se encuentran en tu basura o incluso filtrar datos. California Coast Credit Union no se comunica con sus miembros a través de mensajes de texto (salvo indicaciones y alertas de la banca móvil), y nunca te solicitará información personal a través del correo electrónico o mensajes de texto. 

Tu seguridad es nuestra prioridad

Mantener seguras las cuentas y la información personal de nuestros miembros es una prioridad máxima. Se implementaron sólidas defensas con monitoreo las 24 horas, los 7 días de la semana, para que nuestros miembros puedan sentirse seguros y libres de preocupaciones. Nuestros sistemas cuentan con múltiples capas de seguridad para evitar que personas ajenas accedan a información confidencial.

Las auditorías periódicas de expertos de la industria otorgan altas calificaciones a nuestro enfoque. Además, todas las cuentas de depósito de los miembros están aseguradas por la National Credit Union Association (NCUA) por hasta $250,000.1 Nuestro índice de patrimonio neto excede el umbral de 7% para ser definido como bien capitalizado por la NCUA.  

Seguridad

Sube de categoría a Extra Value Checking

Extra Value Checking de Cal Coast incluye todos los beneficios de Free Checking, pero con mayor seguridad, protección y monitoreo contra el robo de identidad, reembolsos del cargo mensual por uso de ATM, descuentos en préstamos y mucho más. La tranquilidad no tiene precio. ¡Simplemente haznos saber que estás interesado en subir de categoría o abrir una cuenta hoy y obtén tus primeros dos ciclos de facturación sin cargo!

Alertas de fraudes recientes

Las estafas de suplantación de identidad son cuando los estafadores esconden el número del cual llaman. Se nos alertó recientemente sobre un aumento en los intentos de suplantación de identidad donde los cibercriminales falsifican nuestra línea principal con el objetivo de engañar a los miembros a que piensen que estas llamadas son realmente de California Coast Credit Union. Una forma fácil de identificar el fraude es si te solicitan información confidencial que no sea habitual en una verificación normal, como la contraseña de un solo uso (OTP) o tus credenciales para ingresar a la banca en línea.

Nunca te pediremos esta información por teléfono. Si tienes dudas sobre la persona con la que estás hablando, cuelga el teléfono y ponte en contacto de manera inmediata al (877) 495-1600.

Las fiestas son una época del año para celebrar con familiares y amigos. Para los seres queridos que no están cerca, muchos aprovechamos para enviar regalos por correo. Desafortunadamente, esto también significa un aumento en el robo de correo.

Te damos algunos consejos para evitar que seas víctima de robo de correo y para ayudarte a continuar teniendo unas vacaciones sin estrés:

  1. Deposita el correo en buzones de recolección lo más cerca posible de la hora de recogida indicada, o llévalo a la oficina de correos para enviarlo.
  2. Si elijes dejar el correo que envías en tu buzón, no levantes la bandera.
  3. Intenta no dejar el correo que llega o que envías en tu buzón durante mucho tiempo, especialmente durante la noche.
  4. Suscríbete a Entrega informada. Con este servicio gratuito, USPS le enviará por correo electrónico imágenes de todo lo que se entregará en tu hogar ese día, para que sepas qué esperar (y qué falta cuando el transportista entrega tu correo).
  5. Usa el servicio de retención de correo de USPS (puedes registrarte en línea) si estarás fuera de casa o si un vecino recogerá tu correo.
  6. Está atento a tus cuentas bancarias en busca de posibles fraudes y denuncia las actividades sospechosas lo antes posible.
  7. Cuando hagas un cheque, escribe la cantidad (por ejemplo, "ciento veinte dólares y diez centavos") para que las palabras llenen la línea. Esto hace que sea más difícil para alguien lo modifique sin lavar la tinta. Además, asegúrate de que la cantidad numérica llene el cuadro en el extremo derecho del cheque.
  8. Por último, si eres víctima de un robo o fraude postal, asegúrate de informarlo inmediatamente al Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos.

Fuentes

 

California Coast Credit Union recientemente tomó conocimiento de una estafa telefónica dirigida a clientes y miembros de instituciones financieras. Los estafadores se ponen en contacto con los consumidores por teléfono haciéndose pasar por su banco o cooperativa de crédito, haciendo afirmaciones falsas de que su tarjeta de débito es objeto de un fraude o ha sido bloqueada debido a transacciones sospechosas.

Luego, los estafadores pueden declarar que ha habido una violación de la información de tu tarjeta o cuenta y solicitar tus credenciales de inicio de sesión de cuenta, contraseñas de un solo uso u otra información de identificación personal. 

Nos gustaría recordar a los miembros que California Coast Credit Union nunca les pedirá que proporcionen sus credenciales de inicio de sesión, contraseñas de un solo uso o su información de identificación personal por teléfono.

Si crees que has sido víctima de esta o cualquier otra estafa relacionada con tu cuenta, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros inmediatamente.

Se nos alertó sobre un aumento de estafadores intentando utilizar un software de acceso remoto, como AnyDesk, para conectarse a las computadoras de las personas para robar información confidencial o instalar un malware.

Estas son las medidas que debes tomar si crees que has sido objetivo o víctima de una estafa de acceso remoto: 

  1. Informa la estafa a los proveedores de la cuenta (es decir, el banco, institución de tarjeta de crédito, sistemas de pago en línea)
  2. Cambia las contraseñas de las cuentas que han sido comprometidas
  3. Que un especialista de IT revise tu dispositivo
  4. Informa la estafa a tus autoridades locales

Las estafas de suplantación de identidad son cuando los estafadores esconden el número del cual llaman. Se nos alertó sobre un aumento en los intentos de suplantación de identidad donde los cibercriminales falsifican nuestra línea principal con el objetivo de engañar a los miembros a que piensen que estas llamadas son realmente de California Coast Credit Union. Una forma fácil de identificar el fraude es si te solicitan información confidencial que no sea habitual en una verificación normal, como credenciales de ingreso a la banca en línea. Nunca te pediremos esta información por teléfono. Si tienes dudas sobre la persona con la que estás hablando, cuelga el teléfono y ponte en contacto de manera inmediata al (877) 495-1600.

El FBI publicó un anuncio de servicio público a principios de este mes, para alertar al público sobre ciberdelincuentes que engañan a las víctimas para que realicen pagos instantáneos. A continuación se muestra un ejemplo de un intento reciente de suplantación. No hemos sido informados de ningún miembro de Cal Coast que haya sido víctima de esta estafa específica, pero queremos mantenerte informado y alerta a medida que las estafas se vuelven más avanzadas con la nueva tecnología. 

  1. Los estafadores pueden hacerse pasar por la institución financiera (IF) de la víctima y enviar mensajes de texto fraudulentos y preguntar si se realizó un pago instantáneo reciente.
  2. Cuando la víctima responde, el estafador puede llamar haciéndose pasar por un representante de la IF al falsificar su número de teléfono para que coincida con el número principal de la IF.
  3. El estafador puede conocer información personal para ganarse la confianza de la víctima.
  4. Los estafadores pueden pedirle a la víctima que elimine la dirección de correo electrónico de su aplicación de pago instantáneo, luego agregan el correo electrónico de la víctima a una cuenta bancaria controlada por ellos. Luego se le pide a la víctima que se haga un pago instantáneo. 
  5. Esto da como resultado que los fondos se depositen en la cuenta del estafador. 

Recuerda que Cal Coast nunca te llamará para iniciar ningún tipo de transacción de pago instantáneo y nunca te pedirá tus credenciales personales de ingreso a la banca en línea. Estas credenciales nunca deben compartirse con nadie. Si alguna vez te preocupa que la persona que te llamó no sea un representante de Cal Coast, cuelga y comunícate directamente con nuestro Centro de Servicio para Miembros al (877) 495-1600.

La Comisión Federal de Comercio informó que más de 95,000 personas fueron víctimas de estafas en las redes sociales el año pasado. A los estafadores les gustan las redes sociales porque es una forma económica de llegar a miles de millones de víctimas potenciales desde cualquier parte del mundo y es fácil crear personas falsas. 

Estos intentos de fraude vienen en muchas formas, tales como: ofertas de inversión falsas, compras en línea, estafas de aplicaciones de citas y romance, o piratear tu cuenta y pedir un rescate si no pagas una tarifa. Los estafadores incluso intentarán engañar a tus amigos para que caigan en la misma estafa, apuntando a tus conexiones en las redes sociales.

Consejos sobre cómo evitar estas estafas:

  • Limita quién puede ver tus publicaciones e información en las redes sociales. Visita la configuración de privacidad de cada aplicación para asegurarte de saber qué datos compartes y con quién los compartes.
  • Si recibes un mensaje urgente o sospechoso de un amigo o contacto que te solicita dinero, llámalo para verificar que realmente sea él, ya que su cuenta puede estar pirateada. 
  • Si alguien que no conoces comienza a apresurar una amistad o una relación en línea y te pide que le envíes dinero, ten cuidado. Averigua más sobre las estafas románticas y las señales de alerta comunes. 
  • Antes de realizar una compra en línea, investiga la empresa. Puede buscar en Google el nombre + "estafa" para ver si se realizaron informes.

Recursos adicionales:

Las estafas a abuelos están aumentando en el área de San Diego. Estas estafas se dirigen a personas mayores vulnerables que reciben llamadas de personas que se hacen pasar por sus nietos u otros miembros de la familia, con la intención de presionarlos para que les envíen dinero urgentemente.

De acuerdo con un comunicado de prensa con fecha del 25 de agosto de 2021 de la Oficina del Fiscal Federal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, un gran jurado federal acusó a ocho personas de participar en una empresa criminal que robó más de $2 millones de más de 70 víctimas de la tercera edad en el condado de San Diego y en todo el país.

Consejos sobre cómo protegerte para no ser víctima de estas estafas:

Según la FCC, el mejor consejo para evitar las estafas a abuelos, o cualquier llamada telefónica sospechosa, es colgar inmediatamente. Si no reconoces el número de teléfono, déjalo ir al correo de voz. Si reconoces el número, podría ser falsificado, así que si crees que la persona que llama es sospechosa, cuelga y llama a la persona directamente. Siempre ten cuidado si te presionan para obtener información personal o te intimidan para que envíes dinero rápidamente, a menudo a través de una aplicación de pago en efectivo, comprando tarjetas de regalo o transfiriendo fondos. Si recibes una llamada como esta, asegúrate de informarla en línea a través del centro de quejas del consumidor de la FCC

Hay un sitio web falso de Venmo que puede aparecer como uno de los resultados principales en las páginas de resultados de búsqueda de Google cuando se busca "venmo login" o una frase similar. Ten en cuenta que este podría no ser el sitio web oficial de Venmo y podría ser fraudulento. El sitio falso tiene una pantalla de inicio de sesión que indica que tu cuenta ha sido bloqueada y te pide que llames a un número de teléfono fraudulento. Esto también puede capturar cualquier credencial de inicio de sesión que esté probando el usuario.

Lo más recomendable es que utilices la aplicación móvil Venmo y mantén todas tus aplicaciones que se utilizan para manejar efectivo actualizadas a la última versión. Si usas una computadora, asegúrate de estar en el sitio web de Venmo correcto y tener el número de teléfono correcto. Si fuiste víctima de una estafa, infórmalo a través del sitio web del FBI.

Los estafadores encuentran constantemente nuevas formas de estafar a las personas utilizando criptomonedas. Nunca confíes en personas o empresas que dicen que debes pagar con criptomonedas como único método de pago. Los estafadores pueden comunicarse contigo a través de correos electrónicos de chantaje, redes sociales, aplicaciones de mensajería grupal, mensajes de texto, etc. Para obtener más información sobre qué buscar para evitar estafas de criptomonedas, visita el sitio web de FTC.

Ten cuidado con cualquier solicitud de correo electrónico para enviar dinero por medio de una transferencia bancaria para depositar fondos en tu cuenta de criptomonedas. Asegúrate de ponerte en contacto con la empresa directamente por la información de su cuenta antes de enviar fondos.

La última estafa de la que nos han informado en nuestra área consta de estafadores que fingen estar llamando desde su institución financiera para informar que ha habido una violación de su cuenta. Esta es una táctica de fraude llamada suplantación, en la que la información del identificador de llamadas se manipula para engañarte. Puedes leer más sobre la suplantación telefónica en el sitio web de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Esto no está relacionado con una brecha interna dentro de la cooperativa de crédito, sino que es una estafa común que se ha dirigido a algunos miembros y queremos informarte para que no seas víctima. 

Estos estafadores solicitan información de identificación personal (PII), como tus credenciales de inicio de sesión bancario, en un esfuerzo por cometer un robo de identidad u obtener acceso a tu cuenta.

California Coast Credit Union nunca te pedirá este tipo de PII por teléfono cuando se comunique contigo para validar una posible actividad fraudulenta en tu cuenta. Si recibes una llamada de alguien que dice ser de California Coast Credit Union para solicitar PII, cuelga y llámanos directamente.

Si crees que has sido blanco de esta estafa, contáctanos inmediatamente. 

Recientemente se nos ha alertado sobre un aumento de las estafas de transferencias bancarias en las que los estafadores intentan aprovecharse de sus víctimas convenciéndolas de que transfieran dinero a un extraño, a menudo alguien en un país extranjero. El gancho puede venir en muchas formas, pero es importante que nunca envíes dinero a nadie que no conozcas desde hace mucho tiempo. Las siguientes señales de alerta de la Oficina del Fiscal General del Estado de Washington deberían indicar una estafa: 

  • Se te solicita que transfieras dinero.
  • Se te envía un cheque relacionado con una solicitud de pago. Los estafadores a menudo se ganan la confianza de sus víctimas al enviar un cheque falso por más del monto de la compra o para cubrir las llamadas tarifas de procesamiento, costos de envío u otros gastos. Puede ser un cheque de caja, un cheque personal o un giro postal. Le indican a la víctima que cobre el cheque o el giro postal y les envíe una parte del dinero por transferencia bancaria. Lee más sobre las estafas con cheques falsos.
  • El contacto indica que se necesita un código de confirmación o un número de control de transferencia de dinero (MTCN) antes de poder retirar tu dinero. Esto es una mentira descarada. Una vez que transfieres dinero, se puede retirar de inmediato.
  • Una persona que llama o un correo electrónico parece provenir del extranjero. El mensaje de correo electrónico puede estar lleno de errores tipográficos.
  • La persona se comunica a través del servicio TTY. El servicio TTY es utilizado por personas con problemas de audición. Los estafadores prefieren el servicio porque disfraza acentos marcados y hace que las llamadas no se puedan rastrear. La correspondencia de seguimiento es por correo electrónico.

¿Quieres averiguar más? Descarga Beware of Wire Fraud Scams: Five Tips for Consumers del Departamento de Justicia de California. 

California Coast Credit Union ha tomado conocimiento de una nueva estafa telefónica que afecta a los residentes del área de San Diego a mediados de diciembre de 2020. Los estafadores se dirigen a clientes de instituciones financieras, a los cuales contactan por teléfono y simulan ser su banco o cooperativa de crédito con números de teléfonos que simulan ser los de las instituciones financieras. Ten en cuenta que estas llamadas pueden parecer provenir de números de teléfono oficiales de instituciones financieras, pero podrían ser suplantaciones. Luego, los estafadores pueden afirmar que ha habido una violación de tu cuenta y solicitar tus credenciales de inicio de sesión de cliente/miembro u otra información de identificación personal (PII). 

Nos gustaría recordar a los miembros que California Coast Credit Union nunca les pedirá que proporcionen sus credenciales de inicio de sesión, contraseñas de un solo uso o su información de identificación personal.

Si crees que fuiste víctima de esta estafa, le recomendamos a los miembros que se comuniquen inmediatamente con la cooperativa de crédito.

 

El IRS envió una advertencia sobre un nuevo esquema de phishing que implica la imitación del FBI o del IRS a fin de apropiarse de tu computadora. Esta estafa por ransomare se envía por correo electrónico con los logotipos del IRS o del FBI y requiere la descarga de un cuestionario falso. Al hacer clic en el enlace, se descarga un formulario de malware denominado ransomware que bloquea el equipo hasta que se abone dinero a los estafadores.

Imagen de muestra del IRS

El IRS no usa correo electrónico, mensajes de texto ni medios sociales para tratar temas impositivos personales, incluidos las facturas o los reembolsos. Si recibes un correo electrónico como ese, no hagas clic en ninguno de los enlaces. En cambio, informa de manera inmediata sobre el correo electrónica al FBI en el Internet Crime Complaint Center, y reenvía el correo con la estafa con la temática del IRS/FBI a phishing@irs.gov.

 

Visita el sitio web del IRS para obtener más información.

 

Existe una nueva variedad de la estafa clásica de exceso de pago, que se presenta como una oportunidad de empleo con condiciones. Los individuos pueden responder a un anuncio publicado en un periódico (incluso informes universitarios) o publicar su CV en centros de trabajo y terminar siendo víctimas de esta nueva estafa por exceso de pago. 

En esos casos, la gente recibe una oferta de empleo de una empresa legítima y luego se les envía un cheque y/o un giro postal. Se les dice que pueden depositar el cheque y quedarse con una parte del monto, pero luego se les solicita que transfieran el saldo restante.

Recuerda que no importa el motivo por el que deberías volver a enviar el dinero. Los estafadores dan muchas excusas diferentes que parecen sensatas. Es mejor evitar las estafas por exceso de pago mediante el rechazo a la administración de transacciones financieras para individuos que no conoces o que te ofrecieron un empleo. Como norma, nunca aceptes un cheque o un giro postal, ni gires o envíes parte del dinero o el monto total a nadie.

Si recibes un cheque en el correo electrónico con una carta que dice que has ganado la lotería o un pozo, o que has sido seleccionado para participar de un programa de comprador encubierto, hay muchas probabilidades de que el cheque sea falso. Si recibes un cheque en el correo electrónico porque has vendido algo a través de Internet o has acordado trabajar desde tu vivienda, y el cheque incluye un exceso de pago que se supone que debes devolver, también corres el riesgo de que probablemente el cheque sea falso.

Algunos de estos cheques parecen legítimos e incluyen nombres y domicilios de instituciones financieras legítimas. Además de los cheques, también pueden existir falsificaciones de cheques oficiales, giros postales, cheques comerciales o cheques personales. Si recibes un cheque de origen desconocido, ponte en contacto con la institución financiera que figura allí para que te ayude a verificar su validez. Puedes encontrar la información de contacto en una fuente pública, como por ejemplo el sitio web de la institución o la guía telefónica. Nunca confíes en la información de contacto que aparece en el cheque o en cualquier carta adjunta al cheque.

Los cheques legítimos de caja de California Coast Credit Union nunca serán usados para financiar programas secretos de compras, sorteos ni otras transacciones similares que requieran el envío de dinero para reclamar una ganancia o un premio. Si tienes dudas sobre la validez de un cheque de caja de California Coast Credit Union que hayas recibido, ponte en contacto de inmediato al (877) 495-1600

Aquí se presentan algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar ser víctima de una estafa con cheques falsos:

  • Elimina cualquier oferta en la que se te pida pagar por un premio o un regalo.
  • Conoce al individuo con el que tratas y nunca transfieras dinero o envíes un cheque a extraños.
  • Si estás vendiendo algo, no aceptes un cheque por un monto superior al precio de venta, no importa cuán tentadora sea la oferta o cuán convincente sea la historia. Solicítale al comprador que haga el cheque por el monto exacto. Si el comprador se rehúsa a enviar el monto exacto, no envíes el producto ni un reembolso.
  • Resiste frente a la presión para que actúes de inmediato. Las ofertas legítimas lo seguirán siendo luego de la acreditación del cheque.
  • Es mejor no confiar en el dinero proveniente de ningún tipo de cheque, salvo que conozcas y confíes en la persona con la que tratas, sobre todo hasta que la institución financiera confirme que el cheque se refleja en la cuenta. La devolución de cheques falsos a través del sistema bancario puede demorar semanas, y hasta que recibas la confirmación de que los fondos del cheque se han acreditado en tu cuenta, eres responsable por el retiro de fondos contra el cheque, ya sea que que la institución financiera los retenga o no.
  • Resiste frente al deseo de participar en loterías extranjeras. Si recibes una notificación que indica que eres el ganador de una lotería en la que no has participado, existe la probabilidad de que sea una estafa.

 

Los usuarios de la banca en línea deben conocer las nuevas variantes del ataque de ingeniería social. Los delincuentes están utilizando un virus informático denominado Citadel para lanzar sus ataques a fin de intentar robar información personal y/o sobre la cuenta, incluidas las contraseñas de ingreso a la banca en línea. La última versión usa herramientas de ingeniería social para crear ventanas emergentes falsas, incluso sobre sitios legítimos de bancos. Esto podría engañar a los usuarios en línea para que reingresen su usuario y contraseña de cuenta bancaria y de la cooperativa de crédito. Eso podría confundir a los miembros que realizan transacciones en línea en el sitio de su cooperativa de crédito. Mira el ejemplo que aparece a continuación.

Consejo de seguridad:
  • Evita usar versiones de software desactualizadas que tengan aspectos vulnerables fáciles de atacar. Las empresas de software envían parches y actualizaciones. Úsalas. En especial, el software Java desactualizado ha permitido infecciones troyanas, dicen los investigadores;
  • Ejecuta los programas de análisis de virus del sistema completo al menos una vez por semana;
  • Ingresa nombres y contraseñas de manera cautelosa y lenta para tener tiempo de arrepentirte si algo parece extraño;
  • Visita periódicamente el Internet Crime Complaint Center del FBI para estar al tanto de las novedades sobre Citadel;
  • Solicítale a un especialista en informática que elimine el malware. Incluso si logras desbloquear la computadora, los keylogger y otros malware todavía pueden estar ejecutándose de fondo; y
  • Nunca pagues o brindes información personal a una entidad sospechosa en línea.
Una ventana emergente que solicita información podría tener la siguiente apariencia:

Un ejemplo de una ventana emergente que solicita información

Qué hacer si piensas que tu computadora está infectada.

 Si sospechas que tu computadora está infectada o ves una pantalla similar a la que aparece arriba, no ingreses información personal. Llama a nuestro Centro de Servicio para Miembros de manera inmediata al (877) 495-1600. Sugerimos que también contactes a un técnico en computación calificado para que te brinde asistencia.

 Para obtener más información, puedes visitar este sitio web.  

 

La National Credit Union Administration (NCUA) ha advertido sobre una nueva estafa dirigida a miembros de cooperativas de crédito.

El organismo advirtió sobre correos electrónicos falsos que supuestamente eran remitidos por la NCUA y en los que se requería la participación de los miembros de la cooperativa de crédito en una "encuesta en línea" o una "encuesta sobre miembros". Los correos electrónicos prometían una compensación de $40 como incentivo para responderlos.

La NCUA advierte que los correos electrónicos son fraudulentos y pueden ser un intento de obtener información confidencial de los miembros. El organismo no solicita dicha información a los miembros de las cooperativas de crédito.

Esa es una actividad de phishing sin participación ni aprobación de la NCUA. Si has recibido esos correos electrónicos, no respondas. Si tienes alguna pregunta o inquietud, envía un correo electrónico a la NCUA a pacamail@ncua.gov o llama a California Coast Credit Union al (877) 495-1600.

 

Los intentos de phishing (cuya pronunciación es "fiyin") están aumentando. Ten cuidado con los individuos que solicitan información por teléfono, por mensajes de texto o por correo electrónico. Las estafas por phishing involucran a delincuentes que tratan de engañar a individuos para que brinden información personal (como por ejemplo, números de tarjetas de crédito, números de PIN, cuentas financieras u otra información sensible).

California Coast Credit Union nunca te enviará un correo electrónico o un mensaje de texto para solicitarte la verificación de la cuenta o información personal. Si tienes dudas sobre la legitimidad de un individuo que solicita información de tu cuenta personal, contacta a California Coast Credit Union de inmediato al (877) 495-1600.

Los delincuentes que se dedican al phishing son cada vez más creativos. Es importante conocer las características comunes de los intentos de phishing para que puedas detectarlas a medida que evolucionan. Aquí enumeramos algunas para que las tengas en cuenta:

  • Es frecuente que impliquen solicitudes en las que usan el nombre de una empresa o de un individuo en el que confiarías.
  • El uso de un marco intrigante y/o que genere urgencia por responder (es decir, se te pedirá que ayudes a resolver un delito o a ganar un premio).
  • A menudo traen consecuencias, como por ejemplo la pérdida de acceso a las cuentas financieras, a la cuenta de eBay o el arresto por no comparecer a cumplir con la obligación de ser jurado.
  • Muchos intentos de phishing tiene errores de mecanografía o gramaticales, pero tienen la apariencia de profesionalidad. Incluso pueden usar ilegalmente el logotipo de una empresa.

Los correos electrónicos de phishing están diseñados para cargar software malicioso en tu computadora a fin de recabar información o solo con la intención de dañar el disco duro. Las mejores maneras de evitar poner en riesgo la seguridad de tu computadora es asegurarse de tener los software antivirus actualizados en la computadora y evitar abrir correos electrónicos a menos que conozcas el remitente. Ten especial cuidado con los correos electrónicos que contienen archivos adjuntos.

Zeusbot - Estafa reciente (ZeusBot)

Los usuarios de la banca en línea deberían conocer las nuevas variantes del ataque de "phishing". Los delincuentes están usando un virus informático llamado ZeusBot o ZBot para lanzar ese ataque e intentar robar información personal y/o de la cuenta, incluidas las contraseñas para el ingreso a la banca en línea. Este virus se ha generalizado, pero en este momento no afecta a computadoras Mac (Apple).

 

Este virus opera a través de la apertura de una pestaña o una ventana en tu navegador que parecerá formar parte del proceso de ingreso a la banca en línea o a sitios de e-commerce (como por ejemplo, eBay, Amazon, etc.). Esa ventana solicitará las contraseñas de ingreso o información de la tarjeta de crédito, como si estuviera confirmando la identidad de los usuarios. Si esa ventana no solicitada aparece en tu computadora de escritorio, especialmente durante una sesión de banca en línea, no ingreses información en esa ventana.

El único modo de ingresar a Cal Coast Online, el sistema de banca en línea de California Coast, es a través de campos de ingreso en la página principal www.calcoastcu.org. California Coast no presentará una pantalla adicional para ingresar tu contraseña en Cal Coast Online.

Ten en cuenta que luego de ingresar tu contraseña en la pantalla principal de www.calcoastcu.org, pueden aparecer preguntas para verificar tu identidad. Es normal, pero las preguntas solo serán aquellas que hayas configurado durante el proceso de inscripción. Nunca te formularán preguntas sobre información de las tarjetas de crédito ni números de PIN.

Ese virus puede infectar tu PC si visitas un sitio web infectado que no está relacionado con tu proveedor de banca en línea. Una vez que la PC esté infectada, continuará recabando información personal, como por ejemplo contraseñas y números de tarjeta, incluso si los ingresas a través de sitios legítimos. No tienes que ingreses esa información en la ventana emergente del virus que será afectada. La única forma de saber si tu PC está infectada es si tu software antivirus detecta el virus, o si ves una de las ventanas emergentes no solicitadas. Ten en cuenta que todavía no todos los programas antivirus han sido actualizados para detectar o eliminar este virus.

Las pantallas fraudulentas puede parecer similares a la que aparece a continuación, y puede solicitarte la información de ingreso (nombre de usuario y contraseña) o demás información personal.

Vishing es el delito que consiste en usar la ingeniería social (a través del teléfono) y/o de Voice IP (mediante llamadas por computadora) para lograr acceder a información personal, financiera y privada con la finalidad de cometer una estafa.

Simulan llamadas legítimas de departamentos de prevención de la estafa a través de las que te solicitan o verifican tu información personal o financiera. No entregues tu información. En cambio, si tienes preguntas, llama a California Coast Credit Union o a la institución financiera que emitió la tarjeta.

Qué hacer si piensas que tu computadora está infectada.

 Si sospechas que tu computadora está infectada o ves una pantalla similar a la que aparece arriba, no ingreses información personal. Llama a nuestro Centro de Servicio para Miembros de manera inmediata al (877) 495-1600. Sugerimos que también contactes a un técnico en computación calificado para que te brinde asistencia.

Si ves pantallas similares en los sitios web de otras instituciones financieras o en sitios web seguros a través de los cuales podrías efectuar compras en línea, no sigas e informa sobre el tema a los propietarios de esos sitios.

 

Consejos de prevención de estafas

  • Contacta a tu institución financiera de inmediato si un estado de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito no llega a tiempo. 
  • Revisa tus estados de cuenta bancaria y de tarjeta de crédito rápidamente e informa de inmediato las discrepancias o las transacciones no autorizadas.

 

  • Guarda tus cheques, los comprobantes de depósito y los estados de la cooperativa de crédito en un lugar seguro y cerrado. Nunca dejes tu chequera en tu vehículo. 
  • Nunca le des el número de cuenta a personas que no conozcas, especialmente por teléfono, por correo electrónico o por Internet. Ten especial cuidado con las ventas telefónicas no solicitadas. Los artistas de la estafa pueden usar tu cuenta sin tu autorización y podrías ser responsable. 
  • Cuando recibas el pedido de cheques, asegúrate de que estén incluidos todos los cheques y de que no falte ninguno. Si piensas que te faltan cheques, infórmalo a la cooperativa de crédito de inmediato. Si no recibes tu pedido por correo electrónico, notifica a la cooperativa de crédito porque podrían haber robado los cheques o podrían haberse perdido en el camino. 
  • Si entran ladrones a tu vivienda, verifica la cantidad de cheques para determinar si han robado alguno. Presta atención, porque los ladrones a veces toman solo uno o dos cheques del la mitad o del final de la chequera. Cuanto más tiempo tardes en darte cuenta de que te han robado los cheques, más tiempo tienen los delincuentes para usarlos. 
  • Limita la cantidad de información personal que incluyas en tus cheques. Por ejemplo, no incluyas el número de Seguro Social o el número de la licencia de conducir. Un delincuente puede fácilmente usar ese tipo de información para robar tu identidad. 
  • No dejes espacios en blanco en la línea del beneficiario y en la del monto. Traza una línea en los espacios vacíos. 
  • Usa tinta oscura que no pueda borrarse fácilmente ni que se pueda escribir sobre ella. Sobre la base de estudios recientes, la tinta de bolígrafos de gel fue la única que se no puede ser falsificada. 
  • Es más seguro comprar tus cheques de la cooperativa de crédito o de una empresa respetable que acepte reiteraciones de pedidos de cheques. 
  • En California Coast Credit Union nuestros estados electrónicos te permiten ver los registros financieros confidenciales de California Coast Credit Union sin necesidad de registros en papel, para que no tengas que preocuparte por el robo de identidad o la estafa financiera. Cuando solicitas nuestros estados electrónicos, puedes ver todas las transacciones desde la privacidad de tu vivienda o desde la computadora del trabajo, sin tener que esperar a que llegue por correo postal. Y lo mejor de todo, ¡es GRATIS! 

Computadora doméstica

Mantener tu computadora con las últimas actualizaciones es una de las precauciones de seguridad más seguras que puedes tomar. A medida que se descubren vulnerabilidades en el software, las empresas de software lanzan actualizaciones o parches para hacer frente a esos temas. Mucho de esos programas pueden configurarse para controlar de manera automática si hay actualizaciones en Internet.

Adobe

Adobe ha lanzado recientemente varias actualizaciones de sus productos.

  • Página principal de Adobe: http://www.adobe.com
  • Las actualizaciones de Adobe Reader están disponibles en: http://get.adobe.com/reader/ 
Microsoft

Microsoft lanza actualizaciones para sus sistemas operativos de Windows y para MS-Office suite semanalmente. Se recomienda fuertemente que la computadora de escritorio de tu vivienda se actualice de manera periódica. La computadora de escritorio de tu vivienda también tiene un programa antivirus instalado. Ese programa requiere actualizaciones diarias o semanales para que sea efectivo. 

Las últimas actualizaciones de Microsoft están disponibles en: http://update.microsoft.com

Enrutador de Internet doméstico

El enrutador de internet doméstico debería tener cambiada la contraseña de administrador, no quedarse con la contraseña por defecto que viene de fábrica. Los enrutadores tienen firmware que puede ser actualizado en el momento en que lo libere el fabricante del dispositivo. Estas actualizaciones de firmware pueden contener actualizaciones de seguridad.

Teléfonos móviles

Smartphones con Android

Evita el malware de Android tomando estas precauciones: 

  • Instala aplicaciones solamente de tiendas de aplicaciones de confianza, como Google Play
  • En Configuración del sistema, mantén desmarcada la opción "Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas"
  • En Configuración del sistema, mantén marcada la opción "Verificar aplicaciones"
  • En Configuraciones de Google > Seguridad, mantén marcadas ambas opciones bajo "Verificar aplicaciones"
  • Presta atención a los permisos que solicitan las aplicaciones desconocidas y que no son de confianza, y rechaza cualquier solicitud sospechosa
  • Asegura tu red Wi-Fi y sé cuidadoso cuando te conectes a una red Wi-Fi pública que no sea de confianza, en aeropuertos y cafeterías
  • Actualiza, si es posible, a la última versión del sistema operativo Android
  • Instala antivirus y otras aplicaciones de seguridad móvil para Android
  • Activa la opción "Borrado remoto", por si alguna vez se te pierde el dispositivo
iPhone & iPad de Apple

Apple lanza actualizaciones para su sistema operativo iOS en forma periódica. Estas actualizaciones a menudo contienen parches para vulnerabilidades de seguridad. Es altamente recomendable que tu iPad y iPhone se mantengan con la última versión de iOS.

La pantalla de actualización puede encontrarse en: Configuración > General > Actualización de software.

  • Protege tus tarjetas mediante su activación inmediata una vez que las recibas llamando al número telefónico indicado en la tarjeta. Si no recibes tu/s nueva/s tarjeta/s por correo postal dentro de los 10, notifica a la cooperativa de crédito de manera inmediata. La/s tarjeta/s puede/n haber sido robada/s de tu buzón o puede/n haberse perdido en el camino. 
  • Guarda tu/s tarjeta/s en un lugar seguro y cerrado cuando no las uses. No dejes tu/s tarjeta/s en el vehículo. 
  • Guarda las copias de todos los recibos de ventas, del vendedor y del ATM hasta que recibas tu estado mensual. En ese momento deberías verificar que las transacciones/los cargos sean precisos. Si descubres errores, transacciones no autorizadas, pagos o modificaciones, notifica de inmediato a la cooperativa de crédito. 
  • Cancela todas las tarjetas que no uses. 
  • Firma las tarjetas nuevas en cuanto las recibas. 
  • Denuncia las tarjetas perdidas o robadas de inmediato. 
  • Si notas algo sospechoso cuando te acercas al ATM, vuelve más tarde o usa otro ATM. Evalúa la posibilidad de ir acompañado al ATM. 
  • Ten a mano la tarjeta de ATM para evitar tener que buscarla en tu billetera/monedero en el lugar donde se encuentra el ATM. 
  • Quédate cerca del ATM y bloquéalo con tu mano para evitar la detección de tu PIN y de otro tipo de información de la cuenta, y asegúrate de que las puertas estén cerradas y mantén el motor en marcha cuando uses un ATM con ventanilla para autos. 
  • Retira el dinero en efectivo rápidamente al completar la transacción. Cuenta el dinero después en un lugar seguro, como por ejemplo tu vehículo o tu vivienda. 
  • Si notas algo sospecho mientras estás haciendo transacciones comerciales, cancela de inmediato la transacción, retira tu tarjeta de ATM y rétirate. 
  • Ten cuidado con las personas que se hacen pasar como empleados de la cooperativa de crédito para obtener información acerca de ti. Nunca entregues información a extraños en el ATM, por teléfono o por Internet. 
  • La cooperativa de crédito trabaja para que las instalaciones de los ATM sean seguras y prácticas. Infórmanos si sabes de la existencia de algún problema con un ATM de California Coast Credit Union, como por ejemplo una bombilla que no funcione o algún daño en las instalaciones de un ATM. 
  • Limita el número de tarjetas de crédito, débito y ATM que llevas contigo. 
  • Memoriza tu Número de identificación personal (PIN). No escribas el número en la tarjeta ni lo guardes en la billetera. 
  • Nunca le des el PIN a nadie, ni siquiera a tu institución financiera. 
  • Siempre presta atención a los alrededores y busca ATM visibles y bien iluminados, especialmente cuando los uses de noche.

  • Solicita una copia del informe de crédito anual y revísalo para ver si es correcto. 
  • Revisa el informe de crédito para detectar cuentas bancarias, tarjetas de crédito y compras no autorizadas. 
  • Revisa si hay algo sospechoso en la sección de tu informe de crédito que indica quién ha recibido una copia de tu historial de crédito. 

  • Guarda cheques adicionales, tarjetas de crédito y documentos que indiquen tu número de Seguro Social e ítems similares en un lugar seguro. 
  • Rompe todos los recibos y las solicitudes de tarjetas de crédito, los recibos del ATM, los estados de la cuenta bancaria y de la tarjeta de crédito, los cheques cancelados y demás documentos financieros antes de tirarlos. 

  • Quita inmediatamente el correo de tu buzón. 
  • Deposita el correo que envías en un buzón de una oficina postal, entrégaselo a una compañía postal o llévalo a una oficina postal en lugar de dejarlo en tu puerta de entrada o en el buzón de tu vivienda, ya que pueden robártelo.

Cada uno de los artistas de la estafa y de los ladrones de identidad roban miles de millones de dólares de clientes ignorantes. Esos delincuentes usan el teléfono, el correo electrónico, la mensajes de texto, el correo postal e Internet para robar información o engañarte para que entregues dinero. Aprende a reconocer las estafas comunes, a tomar medidas si piensas que eres víctima de estafa y entérate de lo que puedes hacer para proteger tus finanzas del fraude.

Conoce más

  • Nunca uses la misma contraseña en múltiples sistemas. Si tu contraseña está en peligro en un sistema, eso otorgará acceso a otros sistemas. 
  • Nunca compartas tu contraseña con nadie. 
  • Selecciona contraseñas con un alto nivel de seguridad, es decir: 
  • Usa una contraseña que sea fácil de recordar pero que sea lo suficientemente compleja como para que no se pueda adivinar fácilmente. 
  • Evita usar palabras del diccionario en tu contraseña que puedan ser plausibles de ataques al diccionario. 
  • Usa una combinación de caracteres en mayúscula y minúscula del alfabeto más números y caracteres especiales del teclado, como por ejemplo !#$%. 
  • Algunos sistemas informáticos tienen restricciones sobre la longitud, el número de caracteres o el tipo de caracteres especiales permitidos. Usa la contraseña con el nivel más alto de seguridad que el sistema permita. 
  • Generalmente, cuanto más larga y más compleja es la contraseña, más difícil es identificarla. 
  • Evita anotar las contraseñas. Si anotas la contraseña, siempre guárdala en un lugar seguro. 
  • Nunca guardes un PIN en el mismo lugar que la tarjeta de crédito o débito relacionada con ese número. 
  • Nunca escribas la contraseña en una nota autoadhesiva en el monitor de tu computadora o debajo el teclado. 
  • La autenticación con múltiples factores se basa en "lo que tienes" (una tarjeta o un equipo) y "lo que sabes" (una contraseña). Si la tarjeta o el equipo han sido pirateados, el segundo factor de una contraseña con alto nivel de seguridad resulta incluso más importante. 
  • Si un sistema no solicita cambios de contraseña periódicos, cambiar la contraseña periódicamente de todos modos es una buena práctica. 
  • Si sospechas que tu contraseña del sistema de cooperativa de crédito ha sido pirateada, contacta de inmediato a la cooperativa de crédito. 

  • Protege siempre la información de identificación personal, como por ejemplo la fecha de nacimiento, el número de Seguro Social, los números de las tarjetas de crédito, los números de las cuentas bancarias, los números de identificación personal (PIN) y las contraseñas. 
  • No des ningún tipo de información de identificación personal a nadie que no tenga autorización para acceder a tus cuentas. 
  • No des ningún tipo de información personal por teléfono, por correo postal o en línea, salvo que tú hayas hecho el contacto o sepas y confíes en la persona o en la empresa a la que se la estás proveyendo.

  • Memoriza tus PIN y contraseñas y mantén su confidencialidad. 
  • Cambia tus contraseñas periódicamente. 
  • Evita elegir PIN y contraseñas que sean fáciles de detectar para un ladrón de identidad. 
  • No lleves PIN ni contraseñas en tu billetera ni en tu monedero, ni las guardes junto con tu chequera, tus tarjetas de crédito, tus tarjetas de débito o tus tarjetas de ATM.

Protégete y protege tu dinero de los estafadores

Es un cambio de alta tecnología en un esquema de estafas antiguo, pero la ingeniería social es una técnica poderosa que se puede usar para engañarte con el fin de que colabores con los estafadores y ladrones de identidad. Estos estafadores pueden usar diferentes tácticas de amedrentamiento para engañarte y hacerte proporcionar credenciales de ingreso y datos de la tarjeta de tu institución financiera o hacerte pagar por servicios de asistencia técnica innecesarios u otros artículos.

Esto se puede hacer a través de una llamada telefónica, donde un estafador pretende representar a una cooperativa de crédito, un departamento de fraudes, una compañía de software como Microsoft o una compañía popular de antivirus. Los estafadores pueden falsificar la identificación de la persona que llama para que se muestre un número de teléfono de una empresa legítimo y luego pedirte que instales una aplicación y les proporciones el código que les da acceso remoto a tu computadora. 

Los mensajes de texto son otro método que los estafadores utilizan para engañarte. Estos ataques pueden ocurrir como SMishing (phishing por SMS) y Vishing (phishing por teléfono). Por lo general, los ataques por SMishing y Vishing involucran a un miembro que recibe un mensaje de texto o una llamada telefónica que solicita transacciones sospechosas. Sin embargo, la información real que el estafador está buscando es tu número de tarjeta, el código de CV2, el número de PIN u otra información que pueda comprometer a tu cuenta.

Abajo hay algunas señales que pueden ayudarte a identificar si el mensaje de texto que recibiste puede ser un intento de SMishing. Sé cauteloso si recibes un mensaje de texto sobre una transacción sospechosa que contenga lo siguiente:

  • Pedidos de números de tarjeta, números de PIN, códigos de CV2 o fechas de vencimiento.
  • Referencias de comercios que son vagas. Las transacciones legítimas deben contener información detallada.
  • Enlaces a sitios web desconocidos
  • Números de teléfono con hipervínculos

Un estafador también puede mostrar un mensaje falso en un sitio web o un mensaje emergente que no desaparece. Los mensajes como este, conocidos como "scareware" (software para amedrentar), pueden indicar un virus u otro malware. Estos mensajes son falsos y están diseñados para engañarte para que llames a un número de teléfono con asistencia técnica fraudulenta.

Cuando te involucras con estos estafadores, te ofrecerán soluciones falsas y solicitarán el pago en la forma de un cargo único, servicio de suscripción o tarjeta de regalo. 

Protégete de la ingeniería social siguiendo estos consejos:
  • Ten cuidado cuando respondes a mensajes de texto y llamadas no solicitadas, incluso cuando parecen ser de una cooperativa de crédito.
  • Si tienes preguntas, siempre cuelga y vuelve a llamar a la cooperativa de crédito a un número de teléfono conocido y confiable para preguntar sobre los mensajes que estuviste recibiendo.
  • Nunca proporciones información personal como respuesta a un mensaje de texto o llamada telefónica que se suponen son de la cooperativa de crédito.
  • Sé cuidadoso al hacer clic en los enlaces de los mensajes de texto. La mayoría de las solicitudes de validación de actividad legítima de la tarjeta requerirán un simple "SÍ" o "NO" como respuesta, y no incluirán hipervínculos o información personal de un miembro.
  • No proporciones la información de tu tarjeta de crédito o débito a estos estafadores.
  • No proporciones el número de PIN o tarjeta de regalo del reverso de la tarjeta para llegar a un acuerdo de pago. Los estafadores solicitarán automáticamente las tarjetas de regalo populares como Amazon, Google Play, iTunes, Steam y MoneyPak, entre otras. Puedes visitar el sitio de la Federal Trade Commission para saber más acerca de los fraudes con tarjetas de regalo y cómo denunciarlos.
  • La mayoría de las empresas no envían mensajes de correo electrónico no solicitados ni realizan llamadas telefónicas no solicitadas para pedir información personal o financiera, ni para proporcionar asistencia técnica para reparar tu computadora
  • Tú debes iniciar cualquier comunicación de identificación con la mayoría de las empresas.
  • Si aparece una notificación con un número de teléfono, no llames al número.
  • No ofrezcas acceso remoto a tu computadora a una persona que no es de confianza.
  • Si necesitas asistencia técnica, debes iniciar el contacto con una compañía de renombre que hayas investigado primero.

 

  • Ten cuidado con las ofertas que te hagan por teléfono, a través de un sitio web o de un correo electrónico que parezcan demasiado buenas para ser ciertas. 
  • Antes de responder a una oferta por teléfono o por Internet, determina si la persona o la empresa que está haciendo la oferta es legítima. 
  • No respondas a correos electrónicos no solicitados que prometan algún beneficio y requieran información de identificación personal. 
  • California Coast Credit Union nunca solicita el número de tarjeta bancaria de un cliente, el número de cuenta, el número de Seguro Social, el número de identificación personal (PIN) ni la contraseña por correo electrónico. En caso de recibir un correo electrónico que solicite dicha información que parezca ser de California Coast Credit Union, no respondas al correo electrónico y contacta de inmediato a California Coast Credit Union al 1-877-495-1600.

  • No lleves más cheques, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas de ATM y otros artículos bancarios en tu billetera o monedero de los que necesites. 
  • No lleves tu número de Seguro Social en la billetera ni en el monedero.

Interrupción del servicio de Internet

Los ciberataques identificados como denegación de servicio distribuido (DDoS) han sido noticia últimamente. La intención de dichos ataques es evitar el acceso a Internet. Lo que implica para nuestros miembros es la imposibilidad de acceder al sitio web y a los servicios de la cooperativa de crédito, como por ejemplo la banca en línea.

No podemos saber si ese evento realmente ocurrirá ni cuándo. Sin embargo, además de la inconveniencia de una potencial interrupción del servicio en línea, asegúrate de que tu información de miembro esté segura y protegida.

¿No tienes servicio de Internet? Estamos aquí para ayudarte.
  • El Centro de Servicio para Miembros (877) 495-1600 se encuentra disponible de lunes a viernes, 7:30 a.m. - 6 p.m., y los sábados de 9 a.m. - 2 p.m.
  • Deposita tus cheques con nuestra aplicación gratuita de depósito móvil de Cal Coast usando tu iPhone®, iPad® iPod® o teléfono o tableta AndroidTM
  • Visita nuestra red de más de 20 sucursales y 60 sucursales compartidas adicionales en los condados de San Diego y Southern Riverside
  • Accede a las cuentas a través de 30,000 ATM CO-OP® sin cargo en todo el país, muchos de ellos en locales de 7-Eleven y aproximadamente 70 ATM a nivel local
  1. Tu dinero está asegurado a nivel federal por hasta $250,000 por la National Credit Union Administration (NCUA). Para mayor protección, puedes obtener cobertura adicional en múltiples cuentas si tienes diferentes intereses o derechos de propiedad en diferentes tipos de cuentas.