Pregunta:

A mi esposa y a mí nos cuesta hablar de dinero sin pelearnos. Y como sabemos que es probable que esas conversaciones terminen en pelea, a menudo nos limitamos a evitar el tema, y eso hace que los pequeños problemas se acumulen hasta convertirse en grandes problemas. Quiero hacer un esfuerzo para atajar las peleas por dinero antes de que empiecen... ¿pero cómo?

Respuesta:

En primer lugar, debes saber que no estás solo. A muchas parejas les resulta difícil hablar de dinero sin dejar que las emociones se interpongan en el camino. Pero evitar el tema solo sirve para que los problemas económicos tengan más espacio y capacidad para crecer y perturbar tu relación. La buena noticia es que con un poco de esfuerzo, puedes romper el ciclo y crear una dinámica más saludable en torno a las conversaciones sobre dinero.

Empiecen con deseos, anhelos y metas

Empiecen por anotar por separado sus prioridades financieras. Incluyan las áreas que les causan estrés, como las deudas, los objetivos de ahorro o los grandes gastos que se avecinan, y piensen en lo que más les importa. Escribir ayuda a consolidar lo que piensan y (literalmente) ayuda a que tu pareja y tú estén en la misma sintonía. 

Una vez que ambos tengan sus listas anotadas, compárenlas. ¿En qué punto están alineados? ¿Dónde no están de acuerdo? Tómense un minuto para festejar los aspectos en los que ambos están de acuerdo, y busquen formas de resolver sus diferencias como compañeros de equipo, en lugar de como adversarios. 

Porque ésta es la cuestión: aunque históricamente no les haya gustado hablar de dinero, es absolutamente necesario que lo hagan si quieren salir airosos de los argumentos de cara al futuro. 

Los calendarios son clave

Empiecen por reservar un tiempo específico para hablar de dinero. Trátenlo como una cita importante: prográmenlo en su calendario y cúmplanlo. Tomen una botella de vino o su golosina favorita, y diviértanse. Aunque solo sean 30 minutos al mes, es un buen punto de partida. Ambos tendrán que comprometerse a permanecer en la sala y no salir, aunque la conversación se ponga tensa, y comprometerse a hablar con respeto y a turnarse para compartir sus ideas.

Una vez que estén juntos en la habitación (o en el auto: los autos también sirven para hablar de dinero), no traten de tratar todos los temas financieros a la vez. Por ejemplo, la primera reunión puede centrarse en el presupuesto, mientras que otra puede ocuparse de los objetivos de deuda o ahorro. Centrarse en un tema cada vez ayuda a controlar las emociones y hace que el progreso parezca alcanzable.

Trabajen en la lista

Dondequiera que decidan empezar, tú y tu pareja querrán pasar al siguiente punto para asegurarse de elaborar un plan financiero que refleje las prioridades de ambos:

  • Un presupuesto realista que cubra las necesidades mensuales
  • Objetivos compartidos sobre dónde quieren estar dentro de 5, 10 o incluso dentro de 40 años
  • Un plan para otros aspectos financieros esenciales, incluidos los aportes al fondo de emergencia, las cuentas de jubilación y el pago de deudas. 

Si no estás acostumbrado a tener un plan financiero, esto puede parecer mucho al principio, pero la práctica hace al maestro. Con herramientas como una hoja de cálculo compartida o aplicaciones de presupuesto, controlar tus gastos y ahorros es más fácil de lo que crees. Cuanta más visibilidad tengan ambos del panorama financiero del hogar, más probable será que eviten las sorpresas y los malentendidos con su dinero, y ¡puf! como por arte de magia, puede que descubras que sus peleas desaparecen. 

Eso no significa, por supuesto, que vayas a querer exactamente lo mismo que tu pareja, o viceversa.  Así que, siempre que tu pareja y tú se sienten a hablar de dinero, recuerda que el compromiso es la clave.  Ninguno de los dos va a conseguir todo lo que quiere, pero es totalmente posible crear un plan financiero en el que "todos ganen", que refleje las necesidades y valores de ambos. 

Y recuerda que "Te escucho" son dos palabras simples pero transformadoras. Te ayudan a ti y a tu pareja a sentirse comprendidos y hacen que tengan la mentalidad adecuada para crear estrategias que les permitan avanzar juntos.

¿Sabías que Cal Coast ofrece asesoramiento financiero gratuito? Este programa se inició hace más de 10 años para ayudar a nuestros miembros a llevar sus habilidades presupuestarias al siguiente nivel, comprender mejor cómo mejorar su puntaje de crédito, ahorrar para los objetivos de la vida (y los momentos inesperados) y, en general, vivir una vida financieramente más próspera. Conoce más aquí.

¿Listo para unirte? Comienza hoy mismo.

 

Abrir una cuenta