La seguridad de tu información es siempre nuestra prioridad.
En California Coast Credit Union, queremos garantizarte la seguridad de tu información personal y financiera. Una de nuestras principales prioridades es mantenerte informado sobre la privacidad de tus cuentas. Utilizamos una estrategia de defensa de la seguridad reforzada y de múltiples niveles.
Queremos ayudarte con la protección de la amenaza del robo de identidad y del fraude en línea. El robo de identidad implica la obtención y el uso por parte de un impostor de tu información personal, como por ejemplo el número de Seguro Social o el número de la licencia de conducir. Los ladrones pueden obtener la información no solo a través del robo de tu billetera, sino también a través del robo de correos electrónicos, del phishing, de la estafa informática o de los virus, de la confiscación de documentos hallados en tu papelera de reciclaje o incluso a través de la violación de datos. California Coast Credit Union no se comunica con sus miembros a través de mensajes de texto (salvo las indicaciones y los alertas electrónicos de la banca móvil), y nunca te solicitará información personal a través del correo electrónico.
Robo de identidad que acontece cuando un ladrón de identidad obtiene el acceso a la información de identificación personal de un individuo y la usa, sin su consentimiento, a fin de cometer una estafa o un robo. Estos consejos pueden ayudarte a reducir el riesgo de convertirte en una víctima del robo de identidad.
California Coast Credit Union fue informada sobre una nueva estafa telefónica que impacta a los residentes del área de San Diego en junio de 2018. Los estafadores se dirigen a clientes de instituciones financieras, a los cuales contactan por teléfono y simulan ser su banco o cooperativa de crédito con números de teléfonos que simulan ser los de las instituciones financieras. Los estafadores luego solicitan el número PIN del cliente/miembro.
Queremos recordar a los miembros que California Coast Credit Union nunca pedirá el PIN por teléfono.
Si crees que fuiste víctima de esta estafa, le recomendamos a los miembros que se comuniquen inmediatamente con la cooperativa de crédito.
El IRS envió una advertencia sobre un nuevo esquema de phishing que implica la imitación del FBI o del IRS a fin de apropiarse de tu computadora. Esta estafa por ransomare se envía por correo electrónico con los logotipos del IRS o del FBI y requiere la descarga de un cuestionario falso. Al hacer clic en el enlace, se descarga un formulario de malware denominado ransomware que bloquea el equipo hasta que se abone dinero a los estafadores.
El IRS no usa correo electrónico, mensajes de texto ni medios sociales para tratar temas impositivos personales, incluidos las facturas o los reembolsos. Si recibes un correo electrónico como ese, no hagas clic en ninguno de los enlaces. En cambio, informa de manera inmediata sobre el correo electrónica al FBI en el Internet Crime Complaint Center, y reenvía el correo con la estafa con la temática del IRS/FBI a phishing@irs.gov.
Visita el sitio web del IRS para obtener más información.
Existe una nueva variedad de la estafa clásica de exceso de pago, que se presenta como una oportunidad de empleo con condiciones. Los individuos pueden responder a un anuncio publicado en un periódico (incluidos informes universitarios) o publicar su CV en monster.com o en careerbuilder.com y terminar siendo una víctima de esta nueva estafa por exceso de pago.
En esos casos, la gente recibe una oferta de empleo de una empresa legítima y luego se les envía un cheque y/o un giro postal. Se les dice que pueden depositar el cheque y quedarse con una parte del monto, pero luego se les solicita que transfieran el saldo restante.
Recuerda que no importa el motivo por el que deberías volver a enviar el dinero. Los estafadores dan muchas excusas diferentes que parecen sensatas. Es mejor evitar las estafas por exceso de pago mediante el rechazo a la administración de transacciones financieras para individuos que no conoces o que te ofrecieron un empleo. Como norma, nunca aceptes un cheque o un giro postal, ni gires o envíes parte del dinero o el monto total a nadie.
Si recibes un cheque en el correo electrónico con una carta que dice que has ganado la lotería o un pozo, o que has sido seleccionado para participar de un programa de comprador encubierto, hay muchas probabilidades de que el cheque sea falso. Si recibes un cheque en el correo electrónico porque has vendido algo a través de Internet o has acordado trabajar desde tu vivienda, y el cheque incluye un exceso de pago que se supone que debes devolver, también corres el riesgo de que probablemente el cheque sea falso.
Algunos de estos cheques parecen legítimos e incluyen nombres y domicilios de instituciones financieras legítimas. Además de los cheques, también pueden existir falsificaciones de cheques oficiales, giros postales, cheques comerciales o cheques personales. Si recibes un cheque de origen desconocido, ponte en contacto con la institución financiera que figura allí para que te ayude a verificar su validez. Puedes encontrar la información de contacto en una fuente pública, como por ejemplo el sitio web de la institución o la guía telefónica. Nunca confíes en la información de contacto que aparece en el cheque o en cualquier carta adjunta al cheque.
Los cheques legítimos de caja de California Coast Credit Union nunca serán usados para financiar programas secretos de compras, sorteos ni otras transacciones similares que requieran el envío de dinero para reclamar una ganancia o un premio. Si tienes dudas sobre la validez de un cheque de caja de California Coast Credit Union que hayas recibido, ponte en contacto de manera inmediata al (877) 495-1600.
Aquí se presentan algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar ser víctima de una estafa con cheques falsos:
Los usuarios de la banca en línea deben conocer las nuevas variantes del ataque de ingeniería social. Los delincuentes están utilizando un virus informático denominado Citadel para lanzar sus ataques a fin de intentar robar información personal y/o sobre la cuenta, incluidas las contraseñas de ingreso a la banca en línea. La última versión usa herramientas de ingeniería social para crear ventanas emergentes falsas, incluso sobre sitios legítimos de bancos. Esto podría engañar a los usuarios en línea para que reingresen su usuario y contraseña de cuenta bancaria y de la cooperativa de crédito. Eso podría confundir a los miembros que realizan transacciones en línea en el sitio de su cooperativa de crédito. Mira el ejemplo que aparece a continuación.
Consejo de seguridad:
Una ventana emergente que solicita información podría tener la siguiente apariencia:
Qué hacer si piensas que tu computadora está infectada.
Si sospechas que tu computadora está infectada o ves una pantalla similar a la que aparece arriba, no ingreses información personal. Llama a nuestro Centro de servicio para miembros de manera inmediata al (877) 495-1600. Sugerimos que también contactes a un técnico en computación calificado para que te brinde asistencia.
Para obtener más información, puedes visitar este sitio web.
La National Credit Union Administration (NCUA) ha advertido sobre una nueva estafa dirigida a miembros de cooperativas de crédito. Sigue este enlace para más información: haz clic aquí!
El organismo advirtió sobre correos electrónicos falsos que supuestamente eran remitidos por la NCUA y en los que se requería la participación de los miembros de la cooperativa de crédito en una "encuesta en línea" o una "encuesta sobre miembros". Los correos electrónicos prometían una compensación de $40 como incentivo para responderlos.
La NCUA advierte que los correos electrónicos son fraudulentos y pueden ser un intento de obtener información confidencial de los miembros. El organismo no solicita dicha información a los miembros de las cooperativas de crédito.
Esa es una actividad de phishing sin participación ni aprobación de la NCUA. Si has recibido esos correos electrónicos, no respondas. Si tienes alguna pregunta o inquietud, envía un correo electrónico a la NCUA a pacamail@ncua.gov o llama a California Coast Credit Union al (877) 495-1600.
Los intentos de phishing (cuya pronunciación es "fiyin") están aumentando. Ten cuidado con los individuos que solicitan información por teléfono, por mensajes de texto o por correo electrónico. Las estafas por phishing involucran a delincuentes que tratan de engañar a individuos para que brinden información personal (como por ejemplo, números de tarjetas de crédito, números de PIN, cuentas financieras u otra información sensible).
Los delincuentes que se dedican al phishing son cada vez más creativos. Es importante conocer las características comunes de los intentos de phishing para que puedas detectarlas a medida que evolucionan. Aquí enumeramos algunas para que las tengas en cuenta:
Los correos electrónicos de phishing están diseñados para cargar software malicioso en tu computadora a fin de recabar información o solo con la intención de dañar el disco duro. Las mejores maneras de evitar poner en riesgo la seguridad de tu computadora es asegurarse de tener los software antivirus actualizados en la computadora y evitar abrir correos electrónicos a menos que conozcas el remitente. Ten especial cuidado con los correos electrónicos que contienen archivos adjuntos.
Zeusbot - Estafa reciente (ZeusBot)
Los usuarios de la banca en línea deberían conocer las nuevas variantes del ataque de "phishing". Los delincuentes están usando un virus informático llamado ZeusBot o ZBot para lanzar ese ataque e intentar robar información personal y/o de la cuenta, incluidas las contraseñas para el ingreso a la banca en línea. Este virus se ha generalizado, pero en este momento no afecta a computadoras Mac (Apple).
Este virus opera a través de la apertura de una pestaña o una ventana en tu navegador que parecerá formar parte del proceso de ingreso a la banca en línea o a sitios de e-commerce (como por ejemplo, eBay, Amazon, etc.). Esa ventana solicitará las contraseñas de ingreso o información de la tarjeta de crédito, como si estuviera confirmando la identidad de los usuarios. Si esa ventana no solicitada aparece en tu computadora de escritorio, especialmente durante una sesión de banca en línea, no ingreses información en esa ventana.
Ese virus puede infectar tu PC al visitar un sitio web infectado que no está relacionado con tu proveedor de banca en línea. Una vez que la PC esté infectada, continuará recabando información personal, como por ejemplo contraseñas y números de tarjeta, incluso si los ingresas a través de sitios legítimos. No tienes que ingresar esa información en la ventana emergente del virus que será afectada. La única forma de saber que tu PC está infectada es si tu software antivirus detecta el virus, o si ves una de las ventanas emergentes no solicitadas. Ten en cuenta que todavía no todos los programas antivirus han sido actualizados para detectar o eliminar este virus.
Las pantallas fraudulentas puede parecer similares a la que aparece a continuación, y puede solicitarte la información de ingreso (nombre de usuario y contraseña) o demás información personal.
Vishing es el delito que consiste en usar la ingeniería social (a través del teléfono) y/o de Voice IP (mediante llamadas por computadora) para lograr acceder a información personal, financiera y privada con la finalidad de cometer una estafa.
Simulan llamadas legítimas de departamentos de prevención de la estafa a través de las que te solicitan o verifican tu información personal o financiera. No entregues tu información. En cambio, si tienes preguntas, llama a California Coast Credit Union o a la institución financiera que emitió la tarjeta.
Qué hacer si piensas que tu computadora está infectada.
Si sospechas que tu computadora está infectada o ves una pantalla similar a la que aparece arriba, no ingreses información personal. Llama a nuestro Centro de servicio para miembros de inmediato, al (877) 495-1600. Sugerimos que también contactes a un técnico en computación calificado para que te brinde asistencia.
Si ves pantallas similares en los sitios web de otras instituciones financieras o en sitios web seguros a través de los cuales podrías efectuar compras en línea, no sigas e informa sobre el tema a los propietarios de esos sitios.
It's a high-tech spin on an old-fashioned scamming scheme, yet social engineering is a powerful technique that can be used to trick you into cooperating with scam artists and identity thieves. These fraudsters can use various scare tactics to trick you into paying for unnecessary technical support services.
This can be done through a phone call, where a scam artist pretends to represent a software company like Microsoft or a popular anti-virus company. They may spoof the caller ID so that it displays a legitimate phone number from a company, and then ask you to install an application and provide them with the code that gives them remote access to your computer.
A fraudster may display a fake message on a website, or a pop-up message that won't go away. Messages like this, known as "scareware", may indicate a virus or other malware. These messages are fake, and are designed to trick you into calling a phone number staffed with fake technical support.
When you engage with these fraudsters, they will offer fake solutions and ask for payment in the form of a one-time fee or subscription service.
How to protect yourself using these tips:
Cada uno de los artistas de la estafa y de los ladrones de identidad roban miles de millones de dólares de clientes ignorantes. Esos delincuentes usan el teléfono, el correo electrónico, la mensajes de texto, el correo postal e Internet para robar información o engañarte para que entregues dinero. Aprende a reconocer las estafas comunes, a tomar medidas si piensas que eres víctima de estafa y entérate de lo que puedes hacer para proteger tus finanzas del fraude. Averigua más.
Mantener tu computadora con las últimas actualizaciones es una de las precauciones de seguridad más seguras que puedes tomar. A medida que se descubren vulnerabilidades en el software, las empresas de software lanzan actualizaciones o parches para hacer frente a esos temas. Mucho de esos programas pueden configurarse para controlar de manera automática si hay actualizaciones en Internet.
Adobe ha lanzado recientemente varias actualizaciones de sus productos.
Página principal de Adobe: http://www.adobe.com
Las actualizaciones de Adobe Reader están disponibles en: http://get.adobe.com/reader/
Las actualizaciones de Adobe Flash Player están disponibles en: http://www.adobe.com/go/flashplayer
Las actualizaciones de Adobe Shockwave Player están disponibles aquí.
Microsoft lanza actualizaciones para sus sistemas operativos de Windows y para MS-Office suite semanalmente. Se recomienda fuertemente que la computadora de escritorio de tu vivienda se actualice de manera periódica. La computadora de escritorio de tu vivienda también tiene un programa antivirus instalado. Ese programa requiere actualizaciones diarias o semanales para que sea efectivo.
Las últimas actualizaciones de Microsoft están disponibles en: http://update.microsoft.com
El enrutador de internet doméstico debería tener cambiada la contraseña de administrador, no quedarse con la contraseña por defecto que viene de fábrica. Los enrutadores tienen firmware que puede ser actualizado en el momento en que lo libere el fabricante del dispositivo. Estas actualizaciones de firmware pueden contener actualizaciones de seguridad.
Evita el malware de Android tomando estas precauciones:
Instala aplicaciones solamente de tiendas de aplicaciones de confianza, como Google Play
En Configuración del sistema, mantén desmarcada la opción "Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas"
En Configuración del sistema, mantén marcada la opción "Verificar aplicaciones"
En Configuraciones de Google > Seguridad, mantén marcadas ambas opciones bajo "Verificar aplicaciones"
Presta atención a los permisos que solicitan las aplicaciones desconocidas y que no son de confianza, y rechaza cualquier solicitud sospechosa
Asegura tu red Wi-Fi y sé cuidadoso cuando te conectes a una red Wi-Fi pública que no sea de confianza, en aeropuertos y cafeterías
Actualiza, si es posible, a la última versión del sistema operativo Android
Instala antivirus y otras aplicaciones de seguridad móvil para Android
Activa la opción "Borrado remoto", por si alguna vez se te pierde el dispositivo
Apple lanza actualizaciones para su sistema operativo iOS en forma periódica. Estas actualizaciones a menudo contienen parches para vulnerabilidades de seguridad. Es altamente recomendable que tu iPad y iPhone se mantengan con la última versión de iOS.
La pantalla de actualización puede encontrarse en: Configuración > General > Actualización de software.
Los ciberataques identificados como denegación de servicio distribuido (DDoS) han sido noticia últimamente. La intención de dichos ataques es evitar el acceso a Internet. Lo que implica para nuestros miembros es la imposibilidad de acceder al sitio web y a los servicios de la cooperativa de crédito, como por ejemplo la banca en línea.
No podemos saber si ese evento realmente ocurrirá ni cuándo. Sin embargo, además de la inconveniencia de una potencial interrupción del servicio en línea, asegúrate de que tu información de miembro esté segura y protegida.
Para nosotros, nuestros miembros son lo más valioso. Por eso, todo lo que hacemos (desde las cuentas, tasas y préstamos hasta la atención personalizada y cordial que ofrecemos) está diseñado para ayudarte a lograr tus metas.